Diabetes Mellitus

Descripción general:

La diabetes mellitus se refiere a un grupo de enfermedades que afecta la forma en que el cuerpo utiliza la glucosa sanguínea. La glucosa es vital para la salud dado que es una importante fuente de energía para las células que forman los músculos y tejidos. También es la principal fuente de combustible del cerebro.

La causa subyacente de la diabetes varía según el tipo. Pero, independientemente del tipo de diabetes, puede provocar un exceso de glucosa en la sangre. Un nivel muy alto de glucosa en la sangre ocasiona problemas de salud graves.

Las afecciones de diabetes crónica comprenden diabetes tipo 1 y diabetes tipo 2. Las afecciones de diabetes potencialmente reversibles incluyen prediabetes y diabetes gestacional. La prediabetes ocurre cuando tus niveles de glucosa sanguínea son más altos de lo normal, pero no lo suficientemente altos como para clasificarlos como diabetes. Y la prediabetes es a menudo la precursora de la diabetes a menos que se tomen las medidas adecuadas para prevenir la progresión. La diabetes gestacional ocurre durante el embarazo, pero puede resolverse después del nacimiento del bebé.

SÍNTOMAS

CÓMO EVITAR COMPLICACIONES

TRATAMIENTOS

img_icon_faq.jpg

PREGUNTAS FRECUENTES

Síntomas

Los síntomas de la diabetes varían según cuánto se eleve tu nivel de glucosa sanguínea. Es posible que algunas personas, en especial las que padecen prediabetes o diabetes tipo 2, no experimenten síntomas. En el caso de la diabetes tipo 1, los síntomas tienden a aparecer rápido y a ser más intensos.

  • Aumento de la sed
  • Micción frecuente
  • Hambre extrema
  • Pérdida de peso sin causa aparente
  • Presencia de cetonas en la orina (las cetonas son un subproducto de la descomposición de músculo y grasa que ocurre cuando no hay suficiente insulina disponible)
  • Fatiga
  • Irritabilidad
  • Visión borrosa
  • Llagas que tardan en cicatrizar
  • Infecciones frecuentes, como infecciones en las encías o en la piel, e infecciones vaginales

Cómo evitar complicaciones

  • Comprométete a controlar la diabetes.
  • Aprende todo lo que puedas sobre diabetes.
  • Lleva una dieta saludable. Puedes asesorarte de un dietista.
  • Realiza actividad física.
  • Mantén un peso saludable.
  • Controla el nivel de azúcar en sangre y sigue las instrucciones del médico para controlarlo.
  • Toma los medicamentos respetando las indicaciones del médico.
  • Pídele ayuda al equipo de tratamiento de la diabetes cuando la necesites.
  • No fumar.
  • Mantén tu presión arterial y colesterol bajo control.
  • Acude a revisiones físicas y oculares con regularidad.
  • Cuida de tus dientes.
  • Presta atención a tus pies.

Tratamiento

Según el tipo de diabetes que tengas, el control del nivel de azúcar en sangre, la insulina y los medicamentos orales pueden influir en tu tratamiento. Una alimentación sana, un peso saludable y la actividad regular también son factores importantes en el control de la diabetes.

Contrariamente a la creencia popular, no existe una dieta específica para la diabetes. Tendrás que seguir una dieta con más frutas, verduras, proteínas magras y granos integrales (alimentos que son muy nutritivos y ricos en fibra, y con bajo contenido de grasa y calorías) y reducir el consumo de grasas saturadas, carbohidratos refinados y dulces. De hecho, es el mejor plan alimenticio para toda la familia. Está bien consumir alimentos con azúcar cada tanto, siempre que se los cuente como parte del plan de alimentación.

Según tu plan de tratamiento, puedes controlar y registrar tu nivel de glucosa en la sangre hasta cuatro veces al día o con más frecuencia si tomas insulina. 

Las personas que tienen diabetes tipo 1 necesitan una terapia con insulina para sobrevivir. Muchas personas que tienen diabetes tipo 2 o diabetes gestacional también necesitan tratamiento con insulina.

En ocasiones, también se recetan otros medicamentos por vía oral o con inyecciones.

El trasplante de páncreas puede ser una opción para algunos pacientes que tienen diabetes tipo 1.

Aunque no se considera específicamente un tratamiento para la diabetes tipo 2, las personas que la padecen y que también son obesas y tienen un índice de masa corporal mayor que 35 pueden resultar beneficiadas con este tipo de cirugía.

Preguntas frecuentes

Conoce las preguntas más frecuentes que otros pacientes han tenido. 

 Se cree que el tipo 1 es causado por una combinación de susceptibilidad genética y factores ambientales, aunque todavía no está claro cuáles son esos factores. 

En la prediabetes y en la diabetes tipo 2, las células se vuelven resistentes a la acción de la insulina, y el páncreas no puede producir la cantidad suficiente de insulina para superar tal resistencia. En lugar de pasar a tus células donde se necesita como fuente de energía, el azúcar se acumula en tu torrente sanguíneo. El sobrepeso está estrechamente relacionado con el desarrollo de la diabetes tipo 2.

La diabetes gestacional, se produce debido a que la placenta produce hormonas para apoyar el embarazo. Estas hormonas hacen que tus células se vuelvan más resistentes a la insulina.

Normalmente, tu páncreas responde produciendo una cantidad suficiente de insulina adicional para superar esta resistencia. Pero algunas veces, el páncreas no puede seguir el ritmo. Cuando esto sucede, en tus células ingresa demasiado poca glucosa y en tu sangre permanece demasiada cantidad de glucosa, lo cual da lugar a la diabetes gestacional.

La diabetes tipo 1 no puede prevenirse. Sin embargo, las mismas elecciones de estilo de vida saludable que ayudan a tratar la prediabetes, la diabetes tipo 2 y la diabetes gestacional también pueden ayudar a prevenirlas:

  • Comer alimentos saludables.
  • Hacer más actividad física.
  • Bajar el exceso de peso.

Copyright © DR. JASSEL VELÁZQUEZ

Sitio web diseñado por SIMENTAL MKT® 2021